Estar al día con la administración pública no solo es una obligación que tenemos que cumplir todos, sino que con la digitalización de las agencias este proceso es más fácil que nunca.

Las notificaciones 060 son una de las responsabilidades administrativas que tienen que realizar algunos profesionales.

Por eso, te contamos qué son las notificaciones del 060 y cómo darte de alta en este servicio.

¿Qué son los avisos 060 para autónomos y pymes?

Hasta hace poco tiempo, la administración estatal enviaba sus avisos a empresas y ciudadanos por correo certificado o postal.

Sin embargo, este proceso no solo era lento, sino que también podía fallar.

Por ello, la Administración ha desarrollado una herramienta para la comunicación eficaz con todas las personas que realizan actividades empresariales.

Notificaciones 060 es un servicio que te permite recibir por vía electrónica cualquier comunicación emitida por la Administración Tributaria y Protección Social.

Estas comunicaciones electrónicas, que se reciben en un buzón personal, tienen el mismo formato que las notificaciones tradicionales.

Asimismo, contienen información como número de expediente, causa y tipo de proceso, plazos y actuaciones necesarias, normativa aplicable, posibles sanciones y la forma de presentar las acusaciones.

Por qué darse de alta en la notificación 060

En primer lugar, las notificaciones en el 060 son obligatorias para todos aquellos que realicen cualquier actividad.

Este detalle es importante si la comunicación proviene del IRS o del Seguro Social, usted solicitó una prima o ha sufrido una pena, sanción o compensación adicional.

Además, el servicio de notificaciones 060 agiliza todo el proceso porque permite la comunicación directa con el destinatario sin necesidad de utilizar un servicio de mensajería.

Asimismo, permite una rápida resolución de incidencias y evita posibles retrasos.

Cómo iniciar sesión en el sistema de notificaciones 060

Algunas de las personas y empresas que deben recibir las notificaciones del 060 son solo ocupado y pequeñas y medianas empresas.

No obstante, para contratar este servicio necesitarás un DNI electrónico o una certificado digital.

Si por el contrario dispones de alguno de estos documentos, deberás rellenar el formulario de activación «Habilitación de dirección electrónica» (DEH) vía notificación web 060.

Luego de llenar el formulario DEH, recibirás un correo electrónico con las claves de acceso para comenzar a utilizar el sistema.

De hecho, la dirección de correo electrónico que utilice para registrarse debe ser una dirección de correo electrónico válida, ya que es donde se le notificarán las comunicaciones del servicio.

Así que revíselo a menudo.

El 060 de notificaciones para autónomos y pequeñas y medianas empresas no solo es un servicio obligatorio, sino también una opción segura y rápida de comunicación con la Administración.

De esta forma, las obligaciones que todos tenemos que cumplir pueden ser resueltas en el menor tiempo posible.

#Las #notificaciones #para #autónomos #pymes