¿Necesitas contratar empleados y te planteas la opción de integrar a un trabajador con discapacidad? Sin duda es una medida importante, porque además de las facilidades que brinda el estado, es necesario dar un espacio en el mercado laboral a las personas con discapacidad, y son personas con un alto grado de preparación y disposición para realizar su trabajo.
Quédate con nosotros y te mostraremos todas las ventajas fiscales que existen en España por la contratación de trabajadores con discapacidad. También le informaremos de los requisitos para recibir los beneficios correspondientes, ya que tendrá que cumplir con ciertas obligaciones.
Si después de leer este artículo tienes alguna duda o prefieres que especialistas en temas fiscales y laborales gestionen los documentos y trámites correspondientes, contacta con una de las consultas online como la nuestra.
Tipos de contratos para personas con discapacidad y bonificaciones
La contratación de trabajadores con discapacidad nos permite recibir diferentes bonificaciones anuales, dependiendo del tipo de contrato que se ejecute, así como del tipo de discapacidad y edad de la persona que vayamos a contratar. Todo afecta.
Si tienes previsto contratar a un trabajador de forma temporal, recibirás una bonificación anual de 3.500 euros si es menor de 45 años, y de 4.100 euros si supera esa edad. Esto es si hay un hándicap entre el 33% y el 65%. Si hablamos de las mismas cifras pero con discapacidad psíquica, las cifras se fijan en 4.100 euros y 4.700, respectivamente. Para el empleo de mujeres, la retribución se incrementa en 600 euros sobre las cifras mencionadas.
Es el contrato indefinido que mayores beneficios conlleva en términos de bonificaciones. Si el trabajador tiene una discapacidad no grave de entre el 33% y el 65%, la empresa percibirá una bonificación anual de 4.500 euros para los hombres menores de 45 años y de 5.350 euros para las mujeres. Para los mayores de 45 años, obtendrás 5.700 € si eres hombre y 5.700 € si eres mujer. Si el trabajador tiene una discapacidad psíquica de al menos el 33% o una gran invalidez, la bonificación también se incrementa en 600 euros para cada una de las categorías mencionadas anteriormente.
Si se quiere optar por un trabajo a tiempo parcial, las condiciones serán las mismas, pero la retribución será acorde a la jornada laboral seleccionada.
También existen contratos distintos a los descritos en los que se obtiene el 100% de apoyo, como por ejemplo un contrato de sustitución de un empleado discapacitado o contratos alternativos de formación. Si decides acabar contratando a un trabajador discapacitado que ha estado en prácticas en tu empresa por tiempo indefinido, la bonificación anual será de 3.907 € (el equivalente en el caso de trabajo a tiempo parcial)
Además, existen ayudas para la adecuación del puesto de trabajo y dotación de medios de protección, en caso de ser necesario.
Finalmente, en el caso del impuesto de sociedades, se podrán retener anualmente 9.000 € por la contratación de un trabajador con discapacidad si dicho empleado tiene una discapacidad inferior al 65% y 12.000 € si es superior al porcentaje señalado.
Requisitos para el empleo de trabajadores con discapacidad
Para hacer efectiva la contratación de un trabajador con discapacidad es necesario redactar un contrato por escrito y dar de alta al trabajador en la seguridad social, justificando su incapacidad con el certificado correspondiente. Una vez éste haya llegado a manos del Servicio Andaluz de Empleo en el plazo de 10 días estipulado, se completará el procedimiento de contratación.
Por supuesto, si desea apoyo, el trabajador discapacitado que contrate indefinidamente debe haber estado en su empresa durante al menos 3 años. Este trabajador no debe tener ninguna relación previa con su empresa o grupo de trabajo. Si te encuentras en la tesitura de tener que despedirlo y procede, deberás sustituir a dicho empleado por otro en situación de invalidez.
Para conocer de primera mano todos los beneficios económicos de los que dispones al contratar empleados con discapacidad, es conveniente contar con un asesoramiento fiscal y laboral como el nuestro. Es muy importante estudiar tu caso concreto y crear líneas de actuación a medida para que puedas beneficiarte de todas las ayudas posibles y sin equivocarte con Hacienda.
Si quieres ahorrar tiempo, dinero y esfuerzo, delega todas tus cuestiones fiscales en profesionales. en Tu consulta en la nube Somos la agencia de cientos de Trabajadores por cuenta propia y pequeñas y medianas empresas. Llámanos sin compromiso al 954 387 207 o escríbenos a info@tuasesoriaenlanube.es. ¡Estaremos esperando por usted!
#Contratar #trabajadores #con #discapacidad #Requisitos #bonificaciones #ventajas