Portal [email protected] del seguro social agregó tres nuevas actualizaciones para facilitar los trámites solo ocupadoasí como su transición a un nuevo sistema de cotización.
Los tres nuevos servicios disponibles son:
- simulador cuota para autónomos personalizado.
- Comunicación de nueva actividad.
- Notificación de finalización de cualquier actividad.
Te contamos con detalle en qué consiste cada uno de ellos.
Simulador de cuotas personalizado para autónomos
Esta es la principal novedad que ha anunciado la Seguridad Social para mejorar y simplificar las gestiones de los autónomos a través de [email protected]
la palabra es oa simulador personalizado para que los autónomos calculen su cuota de acuerdo a rendimientos netos estimados, precios durante el año y última cuota pagada.
El objetivo es conseguir que un autónomo no tenga que regular su situación con solicitudes o solicitudes a final de año.
¿Cómo funciona el simulador de cuotas personalizado?
Puede acceder al simulador a través de [email protected]usando tu [email protected]por certificado electrónico o vía SMS.
Después de identificarse, debe hacer clic en «Consulta tu cupo».
Así accederás a un simulador personalizado en el que tendrás que Indique su estimación de los rendimientos netos mensuales.eligiendo uno de los 15 tramos establecidos.
De esta manera, puede ejecutar una simulación con diferentes tramos según los rendimientos netos que espera.
Después de ingresar sus rendimientos, el simulador le mostrará compensación yo base de cotización personalizado que debe tener desde la próxima fecha efectiva del cambio de base hasta el final del año.
Por supuesto, la compensación puede variar si tus circunstancias como autónomo cambian a lo largo del año.
Comunicación de nuevas actividades para autónomos
Un nuevo procedimiento también es una novedad «Comunicar nueva actividad» que los autónomos tienen a su disposición en [email protected]
Esta es una opción para los trabajadores que ya están dados de alta como autónomos y quieren anunciar una nueva actividad.
El Pasos para eso son:
- Después de identificarse en [email protected]Acceder a él «Comunicar nueva actividad» en tu ficha de autónomo.
- Deberá verificar su dirección de actividad actual si no tiene una dirección asociada con su actividad principal.
- Debe especificar la fecha de inicio de la nueva actividad, que debe registrarse en Impuesto sobre actividades económicas (IAE).
Por último, debes saber que este servicio No se puede utilizar para comunicar el inicio de la actividad agrícola como autónomo, aunque te facilitarán información sobre cómo hacerlo.
Comunicación sobre el cese de actividades como autónomo
Y la tercera novedad en [email protected]similar a la anterior, hay una nueva tarjeta de acceso al trámite «Anunciar el fin de cualquiera de sus actividades».
Con él, podrá acceder a los archivos de sus actividades ya comunicadas y podrá presentar un informe dentro de los tres días posteriores a la finalización de la actividad seleccionada.
#Nuevos #servicios #para #autónomos #Importss